
El “Caso Nido”, como ha sido bautizado por las autoridades, ha generado un profundo impacto en nuestra sociedad debido a lo crudo de las imágenes y relatos que han surgido.
Este grupo de sujetos anónimos involucrados en el tema buscaban tener fotos de mujeres chilenas de Instagram e incluso han sido acusados de planificar secuestros, extorciones, amenazas y violaciones.
Me comuniqué con el Director General de @PDI_CHILE y #CiberCrimen ya está investigando denuncias en caso #Nido. Quienes están detrás de estos sitios criminales deberán responder ante la Justicia. Invitamos a las víctimas a hacer la denuncia al fono 134 de la PDI
— Isabel Pla (@isabelpla) 26 de febrero de 2019
“Voy a ser muy enfática en decir que esas personas, esos hombres que están promoviendo esos sitios, incurriendo en acciones de amenaza, acoso y denostación de las mujeres, están al margen de la ley y cuando sean localizados, que estoy segura de que así va a ser, van a responder ante la justicia”, añadió en declaraciones a La Tercera.
“La PDI ha creado una brigada especializada en ir corriendo las cortinas para llegar a las personas que estén detrás de esto”, concluyó.
Junto con esto, la Asociación de Abogadas Feministas (ABOFEM), interpondrán mañana a las 9 am una denuncia en el Centro de Justicia en contra quienes resulten responsables de estos delitos que han sido filtrados.
@ABOFEM1 interpondrá una denuncia por el caso #Nido. Si fuiste víctima de filtración de fotografías, datos personales, acoso u otros delitos, escribe al correo: denunciando@protonmail.com
.
.#Abofem #abogadasFeministas #Nuncamássinosotras #Nido pic.twitter.com/F7ARepBbhg— Gabriela Pérez Lagos (@Gperezlagos) 26 de febrero de 2019