Bono de 200 mil pesos complementario: ¿Cómo se solicita y quiénes lo pueden recibir?
Este bono de $200 mil beneficiará a las personas que quedaron sin montos en sus cuentas de AFP tras el primer y segundo retiro del 10%

Bono 200 Mil
Si tras el primer y segundo retiro del 10% de las AFP quedaste sin saldo en el “chanchito”, entonces eres uno de los beneficiados por el nuevo bono de 200 mil pesos que tendrá también una segunda versión llamado “complementario”.
Ante las posibles dudas, a continuación te explicaremos de qué trata, cómo se sabe si uno puede acceder a él y cuáles son los pasos para tenerlo.
En primer lugar, el bono de $200 mil puede ser retirado o metido directamente a la cuenta de AFP en caso de que hayas quedado sin ahorros entre el 30 de julio de 2020 y el 31 de marzo de 2021.
Ahora, en caso de que tu cuenta haya quedado con, supongamos, 10 mil pesos, podrás acceder al bono complementario. Es decir, irá destinados a quienes hayan quedado con montos inferiores a las 2 gambitas hasta el 31 de marzo de 2021.
Por ejemplo: Si tras el segundo retiro quedaste con 80 mil pesos, el bono te dará 120 mil para que termines con las 200.
Para solicitarlo sólo debes realizar el trámite en el sitio web que habilitará tu respectiva AFP, al cual podrás acceder con tu número de serie o documentos de tu cédula de identidad.
Tras llenar el formulario que te darán, la asociación de fondos tendrá un plazo máximo de 15 días hábiles para hacer el pago solicitado.
En caso de que no sepas cuáles son las páginas web oficiales, te las dejamos a continuación:
En otras noticias relacionadas a bonos, el IFE Ampliado tiene un calendario designado que ya comenzó a funcionar. En caso de que tengas dudas, te dejamos con un artículo en donde lo explicamos.