
¡Atención lectores! La Furia del Libro regresará de forma presencial desde el próximo jueves 9 hasta el domingo 12 de diciembre.
Según explican, dentro de unos días podremos ver un programa cultural y político dedicado a la migración en sus distintas aristas como: la interculturalidad, el racismo, nacionalismo, medios de comunicación, infancia e integración.
Por su parte, el director de La Furia del Libro, Simón Ergas asegura: “Quisimos ofrecer el espacio de La Furia y abrirlo para que se exhiba el arte migrante. Para que a través de la literatura se conozcan las culturas y nos encontremos hacia un nuevo Chile que quisiéramos construir”, afirmó.
¿Dónde será “La Furia Del Libro”?
Este evento independiente de libros tendrá lugar en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y aseguran volverá con todo.
Lectorxs furiosxs, el 9 de diciembre no reencontramos en @centroGAM.
➕Programación dedicada a la migración: hacemos frente al racismo, la xenofobia y el odio.
➕170 editoriales independientes en un mismo lugar.
➕Info: https://t.co/MXaif5SPsK#LaFuriaDelLibro #LaFuria #Libros pic.twitter.com/UYiUXzCHkN— La Furia del Libro (@lafuriadellibro) November 24, 2021
Este año, prometen que será un encuentro entre figuras de la literatura y ciencias sociales con líderes de organizaciones migrantes. Esto, ya que dentro de las jornadas se destacan conversatorios como “Racismo y xenofobia, peligros latentes”, de la mano de la socióloga María Emilia Tijoux y Andrea Castellón, representante del Movimiento Acción Migrante.
También “La chilenidad en juicio: una discusión incómoda”, con la antropóloga Sonia Montecino, el escritor Jorge Montealegre y el periodista Álvaro Bisama. Pero a esos diálogos, se sumarán otras actividades.
Más sobre el evento
Con respecto a la programación, Ergas asegurá que algunas cosas se transmitirán en directo desde sus sitio www.lafuriadellibro.cl. Mientras que en las actividades culturales y políticas también participarán las convencionales constituyentes como: Tiare Aguilera y Malucha Pinto. A ellas se agrega el escritor huilliche Jaime Huenún y artistas como Nia de Indias y Wiki Pirela.