
Con la rápida llegada al poder de los talibanes en Afganistán ha quedado en evidencia que el país se ha sumido en una profunda crisis de la cual muchos intentan escapar. Han dado la vuelta al mundo las imágenes de personas intentando abordar un avión para poder dejar el país.
El temor se ha apoderado de los ciudadanos, en especial de las mujeres quienes están preocupadas por tener que volver a vivir bajo una serie de represiones, situación que ya ocurrió en el pasado cuando los talibanes tuvieron el control del país.
Entre las libertades que se podrían ver inmediatamente restringidas se encuentran:
- Prohibido ir a trabajar fuera de casa, a no ser que puedan ir acompañadas por su marido, padre o hermano.
- Deberán vestir completamente cubiertas, con el uso del burka en presencia de varones.
- No podrán casarse con un hombre que no sea musulmán. Sin embargo, los hombres pueden casarse con cualquier mujer.
- Prohibición a las mujeres de estudiar en escuelas, universidades o cualquier otra institución educativa.
- El testimonio de una mujer en un juicio valdrá la mitad que el de un hombre.
Los castigos por incumplir dichas reglas incluyen ser azotadas o lapidadas en público, entre otros.
Luego del ingreso de los talibanes a Kabul, capital de Afganistán, un portavoz del grupo habló con la BBC asegurando que las mujeres “no deberían estar asustadas. Tenemos un compromiso con su honor, sus propiedades, su derecho a la educación y al trabajo. Estarán en una mejor posición que en el pasado”.
Los primeros cambios
Sin embargo, a pesar de que han afirmado que esta vez las cosas no serán tan restrictivas como en el pasado, han llamado la atención una serie de situaciones desde la llegada al poder de los talibanes.
Por un lado se han viralizado imágenes que muestran que las primeras tiendas de ropa ya han comenzado a cerrar y las fotografías de las vitrinas donde se podía ver a la mujeres utilizando ropa occidental y sin burka han sido pintadas.
Kabul bridal fashion store whiting out the women in their window display before the Taliban enter the city. Total collapse of the Afghanistan government in only 9 days. My heart goes out to the Afghani people. https://t.co/NO5vGevyZo
— Trevor Donovan (@TrevDon) August 15, 2021
A la vez durante esta jornada se viralizó la imagen de la corresponsal de CNN Clarissa Ward, quien pasó en tan sólo 24 horas a transmitir con ropa colorida y sin burka, a utilizar la vestimenta tradicional.
CNN reporter Clarissa Ward before and after the fall of Kabul to the Taliban. pic.twitter.com/v7oRvJI6V1
— Velina Tchakarova (@vtchakarova) August 16, 2021