
Como de costumbre, el Ministerio de Salud dio a conocer los cambios en el Plan Paso a Paso que regirán desde el 10 de noviembre. Mientras que el ministro de Salud, Enrique Paris reforzó el llamado a continuar con las medidas sanitarias, luego que se levantaran las normas en ciertos sectores.
Este mensaje fue dado a toda la ciudadanía ya que esto, puede evitar que continúen en alza los contagios. A esto agregó: “se observa un aumento importante de la circulación viral en todo el mundo. Esto significa que nos tenemos que cuidar mucho más y respetar las normas como el lavado de manos, distanciamiento, ventilar y uso de mascarilla”.
Plan Paso a Paso desde el 10 de Noviembre
¿Qué comunas avanzan?
Según lo informado por el Minsal, seis comunas avanzarán a la Fase 4, de Apertura Inicial: Chañaral, Papudo, Paredones, Cauquenes, Bulnes, Cañete y Máfil.

Por su parte, la comuna de Retiro avanzará a la Fase 2, de Transición.

¿Cuáles comunas retroceden?
Mientras que las comunas que deberán retroceder y volverán a Fase 3, de Preparación son: Pica, Canela, Putaendo y Calle Larga en el Norte.
En la zona Sur: Pichidegua, San Vicente, Villa Alegre, Teno, Colbún, San Javier, Maule, San Carlos, Concepción, Los Alamos, Hualpén, Chiguayante, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Río Bueno, Lago Ranco, Puerto Varas y Chile Chico.

También deberán retroceder a Fase 2, de Transición, Los Vilos, San Antonio y Pichilemu.

Anuncios del Minsal
El Ministerio de Salud informa 2.367 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 3,44% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 65.817 exámenes, PCR y test de antígeno.
La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 4% y ocho regiones tienen una positividad menor o igual a 2%.