
La Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Coquimbo aprobó con condiciones el proyecto minero-portuario «Dominga», iniciativa de la empresa Andes Iron que pretende extraer hierro en la comuna de La Higuera, al norte de la Región de Coquimbo.
Recordemos que la idea de la instalación de Dominga ya había pasado por un proceso similar en 2017, pero con un resultado diferente. En ese momento, tanto la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo, como el Comité de Ministros durante la administración de Michelle Bachelet, lo rechazaron por los riesgos que implicaba para el ecosistema marino.
¿Qué pasó ahora?
Ayer el proyecto fue apoyado por 11 integrantes de la instancia, que corresponden a los Seremis de la región de Coquimbo y la Directora Regional del Servicio de Evaluación Ambiental.
El único voto en contra fue el de Pablo Herman, presidente de la Comisión, quien señaló que no permitirán la instalación de otro puerto en la zona.

Entonces, ¿Dominga comenzará inmediatamente?
Pese a la aprobación de COEVA, esto no implica la construcción del proyecto, pues el próximo paso es la discusión en el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.
Además, debido al rechazo del 2017, el proyecto está judicializado. Es decir, la Corte Suprema tiene la facultad de rechazar la votación a favor de Dominga, eliminando este escenario.
Las reacciones tras la votación
El proyecto recibió 11 votos a favor y uno en contra y tras conocerse la noticia, diversas reacciones se han generado en contra de la decisión del organismo.
La senadora del Partido Por la Democracia (PPD), Adriana Muñoz, aseguró que el proyecto se impuso por «un manto de tráfico de influencias».
La aprobación de #Dominga, un proyecto minero ultra extractivista, es una catastrófica noticia para la región de #Coquimbo ya que impactará nuestra riqueza ecosistémica y que hoy se impuso en la c.ambiental bajo un manto de tráfico de influencias,presiones políticas y económicas pic.twitter.com/W990sH7GcG
— Senadora Adriana Muñoz D`Albora (@_adrianamunoz) August 11, 2021
El exministro del Medioambiente, Marcelo Mena, dijo: «El proyecto está siendo aprobado por intereses particulares y no va en la línea del desarrollo sustentable».
Una vergüenza la aprobación de Dominga. Seremi de @MinagriCL votando en contra de informe de @conaf_minagri inconforme da cuenta de votación política. Un seremi @MMAChile que renunció y que deja al tercer subrogante votando a favor. Un escándalo. pic.twitter.com/oi6wDWjzX6
— Marcelo Mena-Carrasco (@marcelomena) August 11, 2021
Mientras que el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, publicó un video en sus redes mostrándose en contra al proyecto.
El proyecto minero Dominga destruiría uno de los ecosistemas marinos más importantes en América Latina. A días del demoledor informe de la IPCC, tenemos que avanzar en un desarrollo que conviva con nuestro medio ambiente, respete a los ecosistemas y no los destruya #NoADominga pic.twitter.com/F9PfxXOqoH
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) August 11, 2021