
La Beca Presidente de la República consiste en un aporte entregado por la Junaeb, que va dirigido especialmente para estudiantes de Educación Media.
Los cuales tienen derecho a 6.2 UTM (valor referencial anual que llega aproximadamente a los $379.173,), que se paga hasta en 10 cuotas al año y está dirigido a estudiantes de 1° a 4° medio, con promedio de nota 6.0 como mínimo y que tengan un tramo del Registro Social de Hogares hasta el 40%. Esto de acuerdo a lo informado por la página oficial de Junaeb.
Por otra parte, los alumnos de Educación Superior solo pueden renovar este beneficio monetario, cuyo pago corresponde a 12,4 UTM (valor referencial anual que llega aproximadamente a los $758.346) que va repartido también en 10 ocasiones diferentes.
Por otra parte, cabe destacar que los estudiantes deben tener una CuentaRUT de BancoEstado para recibir el beneficio e ingresar al siguiente sitio web de Junaeb para pedirlo.
A continuación te dejamos los requisitos que deben cumplir los estudiantes de Educación Media y Superior para la Beca Presidente de la República:
Para postular (Educación Media):
- Ser promovido con promedio mínimo 6.0
- Contar con tramo del Registro Social de Hogares hasta el 40%
- Ser estudiante de establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.
Requisitos para renovar (Educación Media):
- Haber sido promovido con nota promedio 6.0 como mínimo
- Para estudiantes becados hasta el año 2022, poseer un tramo del RSH hasta el 70%
- Para estudiantes becados desde el año 2023, poseer un tramo del RSH hasta el 40%
- Estar matriculado en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado
Renovar la Beca Presidente de la República (Educación Superior):
- Haber obtenido en la Prueba de Admisión Educación Superior (PAES) un puntaje promedio mínimo en las pruebas obligatorias (Competencia lectora y competencia matemática) de 485, para estudiantes que ingresen a carreras profesionales en universidades
- Para los estudiantes que hayan rendido pruebas en formatos anteriores (PDT o PSU) y demuestren la o las suspensiones anuales respectivas, se sancionará con puntaje mínimo promedio en lenguaje y matemáticas de 475 puntos
- Para estudiantes becados hasta el año 2022, poseer un tramo del Registro social de Hogares (RSH) hasta el 70%
- Para estudiantes becados desde el año 2023, poseer un tramo del Registro Social de Hogares (RSH) de 40%
- Requisito para estudiantes que ingresan a carreras profesionales en universidades: Estar estudiando en alguna Institución de Educación Superior reconocida por el Estado