
El conflicto bélico entre Ucrania y Rusia sigue, y la industria audiovisual ha dejado en claro que no hará vista gorda a la situación.
Universal Pictures acaba de comunicar que no estrenarán nuevas películas en territorio ruso mientras siga el conflicto: “En respuesta a la actual crisis humanitaria en Ucrania, Universal Pictures ha pausado los estrenos que estaban planeados en Rusia”, aseguraron desde los estudios del planeta azul.
Así, siguen la decisión tomada previamente por The Walt Disney Company, dada a conocer con un comunicado: “Dada la invasión no provocada de Ucrania y la trágica crisis humanitaria, estamos suspendiendo el estreno en cines de películas en Rusia. Tomaremos futuras decisiones comerciales en función de cómo se desarrolle la situación”.
Sony y Warner Bros. También anunciaron la cancelación de todos sus estrenos en territorio ruso.
¿Qué películas se verán afectadas?
Ante la decisión tomada, Red de Pixar no llegará a cines rusos. El mismo futuro le depara a Morbius, la película de Sony y Marvel, y a esperados estrenos de Universal: Belfast (nominada al Oscar), la animación de DreamWorks The Bad Guys (Los Tipos Malos) y Jurassic World Dominion, última entrega de la aclamada saga.
Facebook, Netflix y Twitter se unen a la causa
No solo las empresas de la pantalla grande reaccionaron al conflicto. Meta (la empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp) comunicó la restricción de contenidos en sus redes que provengan de la cadena RT y la agencia Sputnik, medios afiliados al gobierno de Vladimir Putin.
Desde Twitter anunciaron que añadirán una advertencia en los mensajes que compartan noticias y links a medios controlados por el gobierno ruso, con el fin de “facilitar la comprensión de quién está detrás del contenido que ve”.
Por su parte, Netflix confirmó que no cumplirá con la nueva ley rusa que obliga a las plataformas a incluir canales públicos que emitan contenido afiliado al gobierno.