Dia Mundial Del Rock
Getty

¿Por que el 13 de julio es el Día Mundial del Rock?

¡No olvides saludar a tus amig@s rockeros! Nosotros ya estamos preparando un carrete lleno de clásicos con Radio Futuro jeje

Hoy es un día cargado de solos de guitarra y potentes riff, puesto que se celebra el Día Mundial del Rock.

Lo llamativo es que la fecha en que se conmemora, 13 de julio, no es al azar ni por tincada, sino que tiene relación con una efeméride que muchos conocen gracias al cine.

Día Mundial del Rock: ¿Por qué se celebra hoy?

Todo tiene su origen en el magno evento del Live Aid. Este fue realizado el pasado 13 de julio de 1985 y fue una verdadera pasarela de estrellas musicales, tanto en Londres como Filadelfia con conciertos simultáneos que tenían como finalidad reunir dinero para combatir el hambre en países africanos como Etiopía y Somalia.

Respecto a las bandas que se presentaron en esa ocasión estaban Dire Straits, Black Sabbath, Led Zeppelin, Judas Priest, The Who e intérpretes como Mick Jagger, Tina Turner, Eric Clapton, Phil Collins y Paul McCartney, entre otros.

Eso sí, la mayoría recuerda el show que da vida al Día Mundial del Rock por el concierto dado por Queen, el que quedó graficado en la biopic “Bohemian Rhapsody”, en memoria de su cantante Freddie Mercury y que nos contó tanto su historia personal, como también la manera en que se prepararon para dicho evento (aunque algunas cosas fueron ficción para la cinta y no pasaron realmente).

Este recital masivo duró en total 16 horas y contó con la notable cifra de 3 millones de personas disfrutando de esta música en vivo desde sus hogares.

Debido al impacto cultural y social de ese día, desde 1986 que todos los 13 de julio se celebran como el Día Mundial del Rock.

Y claro, como recomendación te recordamos que si tienes sed, tomes agua; si tienes hambre, comas alimentos… ¡y si tienes ganas de escuchar el mejor rock de todos los tiempos sintonices Radio Futuro, la radio del rock!

Contenido patrocinado