
Estando a minutos de que Gabriel Boric asuma como Presidente de Chile, en el Congreso continuaba la discusión sobre quién entregaría la banda presidencial a la nueva máxima autoridad de nuestro país.
A pesar de que comúnmente se piensa que el Presidente actual debería pasar el símbolo, que en este caso sería Sebastián Piñera, esto no es así. La persona encargada de entregar la banda presidencial es el presidente del Senado, cargo que finalmente asumirá Álvaro Elizalde, del Partido Socialista (PS).
Curiosidades de la banda presidencial
El símbolo que usará Gabriel Boric fue confeccionado por 16 personas del género femenino del Sindicato Revolucionario Textil. El lugar de trabajo se ubica en la comuna de La Reina y está compuesto por más de 30 costureras.
Las mujeres se conocieron a través de redes sociales durante el Estallido Social del 2019. Y la primera vez que se encontraron en persona fue para la marcha del 8M, Día Internacional de la Mujer.
La banda presidencial en nuestro país es propiedad de cada Presidente que la utiliza. Por lo que no se pasa la misma de mano a mano todos los años. Así es como la autoridad le encarga la confección del símbolo presidencial a quien quiera.
Las telas de la nueva banda presidencial fueron compradas en Independencia por las costureras, que no cobraron dinero por la elaboración y que le entregaron al mismo tiempo una banda simbólica no oficial con diferentes colores.
Sin embargo, la banda oficial debe respetar los protocolos establecidos en la Ley 2517 de 1912, de acuerdo con lo establecido por Gabriel Alemparte, abogado con máster en Ciencia Política.
Por Ley 2517 de 1912 se regula la forma de la banda tradicional. Este vídeo muestra una banda de regalo que habría recibido el Presidente electo @gabrielboric que no sería la que por ley usará el día del juramento o promesa ante el Congreso.
Para aclarar!pic.twitter.com/7Ji1uKCkEx— Gabriel Alemparte (@jgalemparte) March 9, 2022
Es decir, la banda debe ser de los colores azul, blanco y rojo de la bandera chilena. Y además, debe servir para tener la piocha, una estrella de cinco puntas esmaltada que fue del libertador Bernardo O’Higgins, que simboliza el poder del Presidente de la República de Chile.