
Ya entramos en marzo, y con eso, inician una serie de actividades en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Una de ellas es “STGO Feminista”, que nace como una instancia con diversos espacios e iniciativas al respecto.
De acuerdo a la página web del municipio, el proyecto tiene como base cuatro ejes centrales: Seguridad, educación, cultura e igualdad de género.
Para poder llevar a cabo este programa, la Municipalidad de Santiago publicó una serie de eventos dirigidos a las personas que estén interesadas en participar.
Iniciamos marzo y queremos invitarlos/as a hacerse parte de #STGOFeminista, espacio que articula actividades e iniciativas municipales para relevar el mes de las mujeres y diversidades.
Más información en: https://t.co/5HAxE2MJip#VivamosBienSantiago pic.twitter.com/UHQf131rvz
— Santiago (@Muni_Stgo) March 1, 2022
¿Cuáles son las actividades de «STGO Feminista»?
Dentro de las iniciativas durante el mes de marzo se encuentra un ciclo de conversatorios todos los viernes con diferentes escritoras destacadas. Las autoras que participarán de esta instancia son Mónica Ramón, Rosabetty Muñoz, Ignacia Valdebenito y Cynthia Rimky.
Asimismo, los sábados 12, 19 y 26 de marzo se podrá asistir a un ciclo de cine de mujeres en el Paseo Bandera, que comenzará a partir de las 21:00hrs. Estos encuentros también contarán con música y con una feria de emprendedoras.
Además, “STGO Feminista” tendrá capacitaciones y talleres de diferentes temáticas, entre muchas otras cosas más. Ante todas estas actividades programadas para el mes de la mujer, la alcaldesa Irací Hassler comentó estar “contentas y contentos, orgullosas y orgullosos de dar inicio a esta agenda”.
Puedes revisar el calendario completo con todas las actividades acá.
Nueva Subdirección de Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión
Como inicio de la conmemoración de este año del 8M, la Municipalidad de Santiago inauguró la Subdirección de Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión, que dependerá de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
La nueva Subdirección de Igualdad tiene como objetivo liderar y ejecutar acciones, programas y planes comunales transversales para lograr entornos y condiciones que aseguren la protección de los derechos de las mujeres, la igualdad de género, la no discriminación y la inclusión social en la comuna.