Coordinadora Social
Instagram

Foro Mundial de Desarrollo Juvenil 2023: Coordinadora Social Shishigang representará a Chile en Asia

El evento congrega a diferentes modelos implementados en los países del mundo para conseguir un Desarrollo Sostenible.

¡Pablo Chill-E lo hace otra vez! Su fundación originaria de Puente Alto, Coordinadora Social Shishigang, representará a nuestro país en el Foro Mundial de Desarrollo Juvenil que se realizará en China.

La fundación del cantante salió elegida entre 100 organizaciones como una de las mejores del mundo en el trabajo social.

De Puente Alto a el Foro Mundial de Desarrollo Juvenil

La asamblea que se realizará en Beijing, se llevará a cabo desde el 30 de octubre al 1 de noviembre.

El lema de este año, es “la fortaleza de la juventud para la solidaridad y la innovación: Luchando juntos por el desarrollo sostenible”.

Para este propósito, el evento congrega a diferentes modelos implementados en los países del mundo para conseguir un Desarrollo Sostenible, haciendo hincapié en los jóvenes que son agentes de cambio en sus territorios, considerando la Agenda 2030.

Para esta ocasión, la encargada de representar a Chile será Camila Moraga. Ella es estudiante de antropología y oriunda de Puente Alto. Fue seleccionada como la embajadora para contar la experiencia de la organización y destacar el impacto positivo que generan directamente a su comunidad.

¿Cómo nació la Coordinadora Social Shishigang?

Se fundó en el 2019, precisamente para coordinar los esfuerzos de diferentes agrupaciones sociales radicadas en esa comuna.

Esta iniciativa alcanzo una gran reconocimiento debido a que el intérprete de «Vibras», conocido nacional e internacionalmente es precisamente, uno de los fundadores.

Sin embargo, esta organización se ha ganado un espacio en las calles de toda la Región Metropolitana, llegando a la niñez y a la juventud con diversas iniciativas culturales y de solidaridad, apoyando con rifas, bingos por todo Puente Alto y levantando encuentros musicales y culturales, gratuitos en toda la región metropolitana.

Para ellos, este reconocimiento mundial brinda la oportunidad de demostrar su trabajo y ser un ejemplo en el empoderamiento juvenil. La CSSG ha destacado por combinar de manera innovadora la música urbana, la energía juvenil, las últimas tecnologías y el compromiso comunitario.

Contenido patrocinado