FUAS 2023: ¿Cuándo dan los resultados de la preselección?
El beneficio estudiantil para la educación superior ayuda a miles de jóvenes que buscan acceder a la gratuidad u otras ayudas económicas

Paes / Diego Martin
Año tras año, el Ministerio de Educación abre las postulaciones para completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), donde los alumnos de la educación superior (nuevos y antiguos) pueden acceder a distintas becas económicas para estudiar.
Este trámite acredita la situación socioeconómica del estudiante y de todo su grupo familiar. De esta forma el joven puede obtener los distintos beneficios entregados por el Mineduc.
El martes 3 enero se dieron los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), donde más 280 mil personas pudieron conocer sus resultados y ver sus opciones para estudiar este 2023.
Al mismo tiempo que los jóvenes se matricularán en sus respectivas carreras, también podrán ver los resultados de la preselección del FUAS.
¿Cuándo ver los resultados?
El Ministerio de Educación anunció que el proceso de preselección se dará a conocer mañana 16 de enero, para los que se inscribieron entre el 5 de octubre y el 2 de noviembre de este 2022.
El anuncio de mañana informa a los estudiantes postulantes si cumplen o no con los requisitos y condiciones para acceder a la gratuidad, becas y/o créditos de arancel.
Al mismo tiempo que se da a conocer la primera tanda de selección de estudiantes que serán parte de los beneficios 2023, al día siguiente empezará el proceso de matrícula para ingresar a la educación superior.
Para los que mañana reciban el resultado, tendrán que esperar hasta el 9 de marzo para conocer su asignación final.
Si no postulaste habrá un nuevo periodo que iniciará el 16 de febrero y se extenderá hasta el 16 de marzo.

Fuente: Ministerio de Educación

Fuente: Ministerio de Educación
¿Qué beneficios contempla el FUAS?
El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica contempla una serie de beneficios, becas y la gratuidad, a la que los postulantes podrán optar de acuerdo a los resultados que entregue el Mineduc. El listado de becas es el siguiente:
- Bicentenario.
- Nuevo Milenio.
- Juan Gómez Millas para chilenos.
- Juan Gómez Millas para extranjeros.
- Excelencia Académica.
- Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE).
- Excelencia Técnica.
- Hijos de Profesionales de la Educación.
- Articulación.
- Estudiantes en Situación de Discapacidad.
- Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre (cuatro becas diferentes).
- Vocación de Profesor (tres becas diferentes).
- Reparación.
Con respecto a los créditos puedes optar a dos:
- Fondo Solidario de Crédito Universitario.
- Crédito con Garantía Estatal (CAE).
La página del Ministerio de Educación cuenta con una sección de preguntas frecuentes con respecto al FUAS si es tu primera vez postulando o si tienes alguna duda sobre el proceso.