Declaración Renta 2024: ¿Cuándo vence el plazo para hacer el trámite?
Para todos aquellos quienes aún no realizan la Operación Renta 2024, acá hay algunas dudas importantes de despejar.

Operación Renta 2024 / Diego Martin
Hace casi un mes se dio inicio a la Operación Renta 2024, trámite donde contribuyentes, empresas y personas deben declarar sus rentas o ingresos anuales para así cumplir con sus obligaciones tributarias, y al mismo tiempo, recibir o pagar impuestos según corresponda el caso.
A la fecha, ya son varias las personas que recibieron su devolución. Y dentro de aproximadamente dos semanas, quienes realizaron el trámite entre el 9 y el 19 de abril recibirán su pago. Sin embargo, nos encontramos a pocas horas de que finalice el proceso. Y por esta razón expertos salieron a aclarar dudas.
Último plazo para la Declaración de Renta 2024
Según Sebastián Pacheco, director de la Escuela de Administración del Instituto Profesional IACC, es «muy importante estar al tanto de los cambios normativos y las fechas límites para evitar inconsistencias en la declaración”.
“Tanto personas naturales como empresas deben realizar el proceso y deben aceptar la propuesta entregada por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Que es la entidad encargada de revisar si está todo acorde a la normativa para realizar la devolución de impuestos en la cuenta de banco definida por el usuario”, indica.
Por su parte, Laura Quitral Cortés, jefa disciplinaria de contabilidad de la Escuela de Administración de IACC, explica que “este 2024 la Operación Renta tiene algunas cosas importantes. Pues el formulario 22 considera un mayor tipo de rentas obtenidas por las personas. Y también hay una disposición para quienes se encuentren en el registro nacional de deudores de pensiones de alimentos, entre otras. Adicionalmente, en el caso de las PYME, se mantendrá la tasa del 10% que corresponde a una disminución transitoria”.
“Por otra parte, las declaraciones juradas también tienen algunas modificaciones. Junto con ello, recomiendo verificar los beneficios tributarios a los que se puede acceder”, sostiene Quitral, recordando que se pueden presentar algunos problemas al momento de hacer la declaración.
“Sin embargo, lo más común es el caso de información inconsistente o incompleta, declaraciones no realizadas o incumplimiento en los plazos, agrega la profesional”.
Cabe mencionar que según consigna el SII, la última fecha para efectuar el trámite es el 10 de mayo.
Fechas de pago
Quienes efectuaron el trámite desde el 9 al 19 de abril, tendrán la devolución el 14 de mayo. Por su parte, para todas las personas que hicieron su declaración entre el 20 y 26 de abril, la fecha de pago corresponderá al 20 de mayo.
Finalmente, quienes accedan al trámite entre el 27 de abril y el 10 de mayo, recibirán el depósito el 28 de mayo.
Vale decir que todos los que opten por recibir el dinero en cheque, lo obtendrán el 30 de mayo.

Melanie Cordero Orellana
Periodista de espectáculos, música, K-pop y series de televisión en LOS40 Chile