Previo a su show en Lollapalooza Chile 2025: Rawayana gana su primer Grammy
La banda venezolana obtuvo el premio a mejor álbum de rock o música alternativa latina y llegará con este reconocimiento a su show en Santiago.

Getty Images / Amy Sussman
La 67ª edición de los Premios Grammy sin duda que ha sido una jornada llena de emociones. Y es que Rawayana vivió un momento clave en su carrera tras ganar su primer Grammy en la instancia, donde fueron reconocidos en la categoría de mejor álbum de rock o música alternativa latina por “¿Quién trae las cornetas?”.
La ceremonia, realizada en Los Ángeles, tuvo una fuerte presencia de artistas latinos, y fue en ese contexto que la agrupación venezolana aprovechó el escenario para enviar un mensaje a su país.
En su discurso, el vocalista Alberto “Beto” Montenegro se dirigió a sus compatriotas con palabras de orgullo, destacando la importancia de este logro para la banda.
“Levantemos la cabeza con orgullo... Ser venezolano es lo más arrecho del mundo entero”, expresó el artista, quien además añadió que "los Rawas acaban de ganar un Grammy americano ¡Que viva Venezuela!".
Su victoria llega en un año especial, luego de enfrentar polémicas en Venezuela por su canción “Veneka”, la que generó reacciones del presidente Nicolás Maduro.

Con el propósito de potenciar el turismo hacia nuestro país, se promoverá la música y la cultura en una alianza entre los festivales más grandes de Chile.
Rawayana y un Grammy previo a su paso por Chile
El reconocimiento en los Grammy ocurre semanas antes de que la banda llegue a Chile para presentarse en Lollapalooza 2025. Pues resulta que Rawayana será parte del cartel del festival el viernes 21 de marzo, en una presentación que ahora toma un nuevo significado tras su reciente premio. Allí compartirán cartel con artistas como Olivia Rodrigo y Rüfüs Du Sol.
Con este hito en su trayectoria, el grupo venezolano llega a Santiago en un gran momento, sumando un nuevo logro a su historia y reencontrándose con su público en uno de los escenarios más importantes de la música en vivo.