Director de "Emilia Pérez" defiende su película y critica a Karla Sofía Gascón: "Se está haciendo la víctima"
Jacques Audiard no tuvo pelos en la lengua para hablar sobre su colega y la polémica que la rodea.

CL - Director de "Emilia Pérez" defiende su película y critica a Karla Sofía Gascón: "Se está haciendo la víctima" / John Nacion/GG2025
Gran revuelo ha causado la película "Emilia Pérez", y no precisamente por su trama, sino por todas las polémicas que la rodean.
La cinta dirigida por Jacques Audiard obtuvo 13 nominaciones al evento más importante del cine: Los Premios Oscar 2025. Pasando a la historia como la película extranjera (no estadounidense) más nominada, pero también como una de las más criticadas.

Entérate de quienes competirán por llevarse la estatuilla dorada de los premios más importantes del cine
Director de "Emilia Pérez" habla sobre su película
En conversación con Deadline, el director de "Emilia Pérez" se refirió a los problemas que aquejan a su película y el elenco de esta: "Quería hacer una película internacional. Ahora bien, si vas a hacer una película internacional, no hay muchos idiomas entre los que elegir. Está el inglés y está el español, y el español es un idioma tan rico que cruza fronteras", sin embargo, estás declaraciones contradicen un tanto con los dichos de la semana pasada, en donde se refería al español como un “idioma de pobres”.
Las palabras de Audiard fueron catalogadas como xenófobas, causando críticas en gran parte de Latinoamérica. El cineasta rebate las acusaciones, aclarando que: "Me atraen las cosas que no pertenecen al ámbito de mi lengua materna, y resulta que me encanta el español (...) Lo que se ha dicho sobre mi declaración es exactamente lo contrario de lo que yo pienso. Trabajé cinco años en esta película y que ahora la denigren de esta manera es simplemente demasiado".
Jacques explicó que las críticas sobre lo que sería su mala representación de México son injustificadas, ya que su intención nunca fue hacer una película realista: "Parece que me están atacando en el tribunal del realismo. Bueno, nunca he afirmado que quisiera hacer una obra realista (...) Esto es una ópera, no una crítica a nada de México”, argumentó el director.
Los tweets de Karla Sofía Gascón
No obstante, aquellas no han sido las únicas polémicas que han puesto a "Emilia Pérez" en el ojo del huracán, ya que recientemente se publicaron una serie de tweets eliminados que pertenecían a la cuenta de X de Karla Sofía Gascón, una de las protagonistas de la cinta y quien está nominada a Mejor Actriz en los Premios Oscar 2025.
Los post causaron polémica por los mensajes de odio que contenían, y aunque la interprete española ha aclarado que gran parte de estas filtraciones están sacadas de contexto, no ha sido suficiente para que hasta el propio Jacques Audiard deje de hablarle. “No he hablado con ella y no quiero hacerlo. Está en una actitud autodestructiva en la que no puedo interferir y realmente no entiendo porqué sigue así".
En los últimos días Gascón ha salido a dar declaraciones sobre la polémica que la afecta, entre las más comentadas, está su conversación con CNN, en donde, según el director de "Emilia Pérez": “se está haciendo la víctima” añadiendo que “habla de sí misma como víctima, lo cual es sorprendente. Es como si pensara que las palabras no duelen”.
Tan grande ha sido la controversia que Netflix se ha decidido apartar a Karla Sofía Gascón de las galas de premios a las que el elenco de "Emilia Pérez" asistirá, entre estas la de los Critic Choice Awards, premiación que influye fuertemente en el veredicto final de la Academia en los Premios Oscar 2025.