Los Premios Oscar planean exigir a los nominados informar el uso de IA para la edición de 2026

La Academia busca regular el uso de la inteligencia artificial mediante una nueva medida

CL - Los Premios Oscar planean exigir a los nominados informar el uso de IA para la edición de 2026

Cada día que pasa, la inteligencia artificial se mete más y más en nuestras vidas. Si es que antes esta era utilizada para resolver dudas académicas o para hacernos la vida más fácil, ahora su uso está en duda debido a su implementación en el mundo del cine.

El panorama ha provocado que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se debata implementar la posibilidad actualizar sus normas para los Premios Oscar del próximo año.

"The Phoenician Scheme", la nueva película de Wes Anderson, está pronta a estrenarse
"The Phoenician Scheme", la nueva película de Wes Anderson, está pronta a estrenarse

El director estadounidense volverá a la pantalla grande en junio de este año.

La nueva medida

Según Variety, las nuevas reglas exigirían a las películas transparentar el uso de softwares inteligentes o herramientas de aprendizaje automático, dejando atrás el actual sistema, el cual consta de un formulario opcional en donde los nominados deben revelar, si así lo desean, el uso de inteligencia no humana en el trabajo nominado.

Recientemente surgió la polémica del uso de IA en producciones audiovisuales debido a la confesión del equipo de edición de las nominadas a los Premios Oscar 2025 "Emilia Pérez" y "The Brutalist". Los largometrajes utilizaron softwares inteligentes para el audio y los diálogos de los actores para ayudarlos a entonar acentos que no corresponden a su idioma nativo.

"The Brutalist" y el uso de IA

Las alarmas se encendieron luego de que el editor de "The Brutalist" confesara al medio Red Shark News que utilizó la inteligencia artificial "Respeecher" para modificar las líneas en húngaro de Adrien Brody y Felicity Jones, para que así la película fuera más realista.

Brody Corbet, director de la cinta, aclaró a The Hollywood Reporter que estos solo fueron pequeños ajustes, lo cuales no dañan, ni aportan a las interpretaciones de los actores, ya que el trabajo demostrado es propio de ellos, solo se intentó ser fiel al idioma.

El editor del largometraje defendió la decisión del equipo, argumentando que : "Soy hablante nativo de húngaro y sé que es uno de los idiomas más difíciles de aprender a pronunciar”.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • 40 al Día

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Lista oficial de LOS40 - Chile

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 Chile actualizada cada fin de semana

  • Lo último en Urban

    Lo último en Urban

    Lo más reciente en Urban las novedades musicales que lo rompen en la calle.

  • Lo último en pop internacional

    Lo último en pop internacional

LOS40 chile

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad