El origen del Día de lo Enamorados: ¿Quién fue San Valentín?
Una historia que supuestamente se remonta al Imperio Romano y que ha trascendido a lo largo de los años.

crucifix, jesus on the cross in church with ray of light from stained glass / thanasus
Cada año. al llegar el 14 de febrero, las calles, los parques, los restaurantes y los cines se llenan de parejas tomadas de las manos, pero ¿por qué?
Un día antes de que finalice la primera quincena de febrero el mundo recibe el Día de los Enamorados, también conocido como San Valentín. Festividad que celebra todas las ramas del amor: el romántico, el familiar y la amistad.
Sin embargo, el origen de este día no es conocido por todos, es por eso que aquí en LOS40 te contamos todas las incógnitas sobre esta festividad.

La próxima versión del evento se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en el Parque Bicentenario y el Teatro Biobío.
La leyenda de San Valentín
Para hablar de San Valentín tenemos que remontarnos unos cuantos siglos atrás, tantos como para que la veracidad de esta historia sea puesta en duda por la Iglesia Católica, quien desde 1969 no celebra el santo.
Se cree que la tradición nace en el siglo III, época en que el cristianismo se encontraba en expansión dentro del gran Imperio romano. Es dentro de Roma que se encuentra la historia de Valentín, quien a su vez, es tres personas distintas.
Las leyendas son confusas, ya que no existe una versión oficial de quien fue este tal Valentín, ya que en total hay tres historias: San Valentín de Terni, Valentino y, el que muchos creen que es el de verdad, San Valentín de Roma.
San Valentín de Roma fue un sacerdote romano que realizaba trabajos espirituales a los presos cristianos que habían sido capturados por el imperio por ser practicantes de esta fe. Valentín los ayudaba a expiar sus pecados para así prepararlos para su condena a muerte.
No obstante, existe otra versión que señala que el sacerdote realizaba matrimonios clandestinos a soldados que tenían prohibido tener ataduras familiares.
La leyenda cuenta que Valentín fue descubierto y castigado hasta que finalmente fue decapitado por los verdugos de Roma.
San Valentín, el Santo
La imagen santa del sacerdote fue oficializada por el Papa Gelasio I a finales del siglo V. A su vez, la Iglesia Católica institucionalizaron el 14 de febrero, formalizando de esta forma la celebración pagana de las Lupercales, fiesta que estaba relacionada con la fertilidad.
Las dudas sobre la veracidad de la historia han estado presente a lo largo de la historia. Estas se remontan hasta poco tiempo después de la oficialización de la festividad, ya que para los altos mandos de la Iglesia Católica la existencia de San Valentín siempre ha estado ligada a las creencias populares.
Día de los Enamorados
Pasaron más de diez siglos para que finalmente, en 1969, la iglesia decidiera sacar del calendario eclesiástico el Día de San Valentín, en pro vaciar el santoral de imágenes santas legendarias.
Para mala suerte de la institución religiosa, durante el siglo XIX los países anglosajones se acostumbraron a dar y recibir mensajes amorosos para el 14 de febrero, a lo cual, décadas después se le sumarían bombones, rosas, peluches y regalos que hoy en día hacen felices a cientos de enamorados.