Anuncian suspensión de clases debido al estado de excepción y toque de queda: ¿En cuáles recintos educativos aplica?
La medida fue impuesta con el objetivo de resguardar la seguridad de los niños, niñas, adolescentes y comunidades educativas.

Tras el corte de energía masivo que afecta a ciudades del norte al sur de nuestro país, el Gobierno decretó estado de excepción por catástrofe y toque de queda desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos.
Según informó la ministra del Interior, Carolina Tohá, la medida fue aplicada con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los habitantes de las zonas afectadas y entró en vigor este martes a las 22:00 horas. Mientras que se extenderá hasta las 06:00 horas del 26 de febrero.
Ahora, en vista de las circunstancias, el Ministerio de Educación también anunció la suspensión de las clases para este miércoles.

El intérprete colombiano se iba a presentar este martes en la Quinta Vergara, compartiendo tarima con Morat y Pedro Ruminot.
¿Cuáles son los establecimientos donde aplica la medida?
Según se desprende del anuncio publicado por las autoridades, habrá suspensión de clases en todos los establecimientos entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos. Ya sean municipales, SLEP, particulares subvencionados o privados.
"Las clases serán suspendidas en los 342 establecimientos educativos que están operativos hasta la fecha, lo que afecta a cerca de 128 mil estudiantes, entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos", señala el comunicado.
Esta medida fue impuesta con el objetivo de proteger la integridad y bienestar de niños, niñas, adolescentes, y comunidades educativas de los establecimientos que se ubican en las regiones bajo la afectación del corte de luz.
Cabe señalar que esta medida aplica independiente de la reposición del suministro eléctrico durante las próximas horas.
Asimismo, es importante recordar que hasta las 06:00 horas de este miércoles, el derecho al libre tránsito en exteriores está restringido para el área determinada, y puede tener consecuencias graves para quienes no lo cumplan.
De todas maneras, en caso de emergencias es posible solicitar un salvoconducto individual a través de la Comisaría Virtual, donde deberás acceder con tu clave única.

Melanie Cordero Orellana
Periodista de espectáculos, música, K-pop y series de televisión en LOS40 Chile