Morat brilla en el cierre de Viña 2025: Recordamos la tradición de “Cómo te atreves”
La banda colombiana triunfó en la Quinta Vergara y recordó la curiosa costumbre que nació de su éxito.

Getty Images / Xavi Torrent
Morat tuvo un espectacular debut en el Festival de Viña del Mar 2025, abriendo la noche final del certamen y conquistando al público con su inconfundible estilo de pop romántico.
La banda colombiana recibió tanto la Gaviota de Plata como la de Oro, consolidando su éxito en el escenario de la Quinta Vergara, donde miles de fanáticos corearon cada una de sus canciones, e incluso, les regalaron una bandera con la leyenda "ni un apagón pudo con este sueño", luego de que esta jornada tuviera que reagendarse por el apagón a nivel nacional.
Con una trayectoria que abarca más de una década, Morat ha sabido capturar las emociones del amor y el desamor en sus letras. Entre sus grandes éxitos interpretados en la jornada, "Cómo te atreves" destaca no solo por su popularidad, sino porque sin quererlo creó una tradición alrededor del mundo.

La banda colombiana logró presentarse en la última noche del certamen tras la reprogramación de su show.
Morat y el hit que dio origen a una tradición global
Lanzada en 2015, “Cómo te atreves” se convirtió en una de las canciones más icónicas de Morat. Su letra describe el dolor de una relación que nunca llegó a consolidarse, con un verso que marcó a sus seguidores: “Y ni siquiera me pensaste un 29 de febrero”. Sin planearlo, este detalle convirtió la fecha en una oportunidad para que muchas parejas refuercen su amor cada cuatro años, regalándose flores y otros detalles para evitar caer en la melancolía de los “casi-algo”.
Con su presentación en Viña 2025, Morat no solo dejó en claro su poder de convocatoria, sino que también revivió esta curiosa tradición que sigue vigente en todo el mundo. Su éxito en la Quinta Vergara reafirma el impacto de su música y la conexión especial que tienen con su público chileno, quienes despidieron la última noche del festival con una ovación total.