Hora del Planeta 2025: Cuándo es, cómo se conmemora y de qué manera participar desde Chile
La nueva instancia que busca concientizar sobre el cambio climático utilizará a la música como recurso.

CL - La Hora del Planeta / NicoElNino
¡Ya tenemos fecha! Porque el próximo sábado 22 de marzo entre las 20:30 y las 21:30 horas se conmemorará en Chile y todo el mundo una nueva Hora del Planeta.
Este es un movimiento mundial impulsado por el World Wildlife Fund desde marzo de 2007 y surgió con el objetivo de incentivar la toma de conciencia sobre el cambio climático. Desde entonces, se ha convertido en la acción ambiental voluntaria más masiva e importante a nivel global.
Ahora, nuestro país contará con una propuesta que fusiona música, reflexión y compromiso con el futuro de la Tierra.

El exponente urbano consiguió llevarse la Gaviota de Plata y Oro en el certamen musical, y ahora su dominio sigue expandiéndose.
Hora del Planeta 2025
Con 18 años de historia, la Hora del Planeta se ha posicionado como uno de los eventos mundiales más masivos, y es que convoca a cientos de miles de personas empresas, comunidades y gobiernos nacionales, que apagan sus luces no esenciales durante una hora como señal de preocupación por el cuidado del medio ambiente.
Este acto simbólico, no sólo sirve para reflexionar en torno al cuidado del medioambiente, sino que también busca inspirar a que más personas tomen actos concretos en búsqueda de una vida más sostenible.
En lo que respecta a Chile, este año la WWF buscará transmitir su mensaje por medio de la música, utilizando este elemento como vehículo de la causa para conectar con las emociones y la conciencia.
Así, se estrenará una pieza musical especialmente compuesta para esta ocasión de la mano del destacado compositor chileno Tomás Brantmayer.
Esta será interpretada en estreno por la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) a partir de las 20.30 del sábado 22 de marzo en el Teatro Regional Cervantes. Una instancia que también contará con la participación de la galardonada violinista belga, Sylvia Huang.
La melodía además será transmitida y acompañada en paralelo en la Región Metropolitana por la Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago (USACh) en el Aula Magna de dicha casa de estudios.
¿Cómo participar de la conmemoración?
Es muy simple, tan sólo debes apagar las luces el sábado 22 de marzo entre las 20:30 y las 21:30 horas.

Melanie Cordero Orellana
Periodista de espectáculos, música, K-pop y series de televisión en LOS40 Chile