Festival REC 2025: Conoce su innovadora medida que refuerza su compromiso ambiental
La nueva versión del evento se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo y seguirá buscando consolidarse como un referente en shows de bajo impacto ambiental.

CL - Festival REC / brian.saez.c
Nos encontramos a poco más de una semana para la llegada de una nueva versión del Festival REC 2025, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de marzo del 2025 en el Parque Bicentenario y el Teatro Biobío.
Con un ambicioso cartel de presentación que incluye nombres como Garbage, la banda formada en 1993, Suede, íconos del britpop; y Julieta Venegas, reconocida por su éxito a nivel mundial, la instancia promete horas de música y entretención.
Sin embargo, más allá de las experiencias sonoras, una de las motivaciones del evento, es poder llevar a cabo instancias que paralelamente, refuercen su compromiso ambiental.
Y hoy te contamos sobre su innovadora medición impulsada por la UCSC.

El artista regresará a nuestro país con el objetivo de presentar su más reciente entrega sonora “La Carretera”.
El compromiso ambiental del Festival REC 2025
Con el objetivo de avanzar hacia una mayor precisión en la medición de su impacto ambiental, este año se han implementado nuevas estrategias de evaluación de huella de carbono.
En este marco, el Centro de Energía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), incorporará innovaciones metodológicas que permitirán obtener datos más detallados y generar acciones más efectivas para la reducción del impacto ambiental del evento.
Una de ellas será la realización de encuestas en terreno a los y las asistentes del espectáculo con el objetivo de conocer sus hábitos de sostenibilidad.
"Con estos datos, no solo mejorará la precisión del cálculo de la huella de carbono, sino que además podremos diseñar estrategias más efectivas para reducir el impacto ambiental del festival en el futuro”, menciona al respecto el Dr. Guillermo Ramírez, investigador del Centro de Energía y académico de la Facultad de Ingeniería UCSC.
Nuevas fuentes de emisión en la medición
Otra de las mejoras implementadas incluyen un estudio detallado del transporte aéreo de los artistas y su staff técnico, evaluando la huella de carbono generada por los vuelos nacionales e internacionales que tengan relación con el espectáculo. Así como los viajes comerciales o privados, la distancia recorrida, clase de pasaje y número de personas transportadas.
“Esta medición permitirá evaluar estrategias de mitigación, como la compensación de emisiones a través de bonos de carbono o la optimización de itinerarios de viaje", agrega Ramírez.
Cabe señalar que desde su primera evaluación de huella de carbono en 2023, el Festival REC ha implementado mejoras progresivas para consolidarse como un evento más sustentable, mientras que se comprometen a seguir reforzando su enfoque, con miras a consolidarse como un referente en la realización de eventos masivos de bajo impacto ambiental.

Melanie Cordero Orellana
Periodista de espectáculos, música, K-pop y series de televisión en LOS40 Chile