Semana Santa 2025: Estos son los días feriados
Queda menos de un mes para que llegue la Semana Santa y con ello el primer fin de semana largo, el cual dará dos días de descanso

Calendario laboral 2025. / baona
Ya empezamos a frotarnos las manos a la espera de lo que será el primer fin de semana largo, el cuál llegará el próximo mes de abril.
Cada año, la Semana Santa marca el inicio de los feriados que se extienden durante más de un día, siendo un tanque de oxígeno para muchos quienes buscan un descanso entre tanta rutina.

Los conciertos gratuitos de artistas nacionales en Santiago fueron todo un éxito y ya se piensa extender esta iniciativa a regiones.
¿Cuándo es feriado en Semana Santa?
Hay que recordar que dicha festividad religiosa no siempre cae en una misma fecha, ya que no se rige por nuestro calendario, sino que por el llamado equinoccio de otoño (en el hemisferio sur) y la primera luna llena después del inicio de la temporada otoñal.
El domingo siguiente a la primera luna llena de otoño (Domingo de Resurrección) termina por definir el inicio de la Semana Santa (Domingo de Ramos). Por este año, el día que recuerda la resurrección de Jesús en la religión católica y cristiana se celebrará el 20 de abril.
La Semana Santa 2025 iniciará el próximo 13 de abril, con la conmemoración de la llegada de El Mesías a Jerusalén. No obstante, este día no es feriado.
En el calendario solo se marca como feriados los días en que Jesús está muerto: viernes y sábado.
Este 2025 el finde elegido para conmemorar la muerte de Jesús toma los días viernes 18 de abril y sábado 19, los cuales pueden ser complementados con la pascua de resurrección del domingo 20.
Estos son los feriados que quedan de 2025
- Jueves 1 de mayo: Día Nacional del Trabajo (irrenunciable)
- Miércoles 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
- Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
- Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo
- Domingo 29 de Junio: Elecciones primarias presidenciales y parlamentarias (irrenunciable)
- Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable)
- Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
- Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones presidenciales y parlamentarias (irrenunciable)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Domingo 14 de diciembre: Segunda vuelta de la elección presidencial si se da el caso (irrenunciable)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)