Lectora Pública: una feria literaria con mucho más que libros
Las hojas de otoño llegarán a la primera edición de la feria del libro: Lectora Pública, evento que contará con reconocidas editoriales nacionales e internacionales, además de artistas musicales y talleres.

Lectora Pública: una feria literaria con mucho más que libros
¡Alerta de panorama!, y no cualquiera, uno dedicado 100% lectores. Hablamos de la próxima feria gratuita Lectora Pública.
Durante el 12 y 13 de abril, el Museo Violeta Parra reunirá a librerías, editoriales, artistas y más, en una jornada cultural que marcará pauta.

Tras su paso por Lollapalooza Chile 2025, el emblemático músico estadounidense salió a recorrer la capital y terminó cantando en El Bajo su canción "Lose Control".
Un encuentro literario para todos
La feria literaria es impulsada por la plataforma de gestión cultural Pública, la cual buscará con esta instancia, posicionar a "Lectora Pública" como el evento literario del año.
Durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta de editoriales nacionales e internacionales, librerías independientes, talleres, conversatorios, espectáculos musicales y una zona gastronómica.
Para está edición, se ha llamado a participar a las editoriales internacionales Valdemar, Eterna Cadencia, Sexto Piso, Caja Negra y Traficantes de Sueños. Por su parte, el blanco, azul y rojo de nuestra bandera lo otorgarán las editoriales nacionales Overol, Montacerdos, Bisturí 10, Bastante, Banda Propia, Cuneta, UV, Tácitas, Metales Pesados, La Pollera, Libros del Cardo y Roneo.
La feria también dará espacio a microeditoriales, fanzineras y artistas gráficos, tales como Dormida Editora, Arena Press, Juanca Cortés, Floral Club, Estudio Repisa, Akemi Prints e Iconbototos.
Las editoriales no serán las únicas protagonistas, ya que al evento se sumarán una serie de librerías independientes. El listado de las casas de libros está compuesto por Poniente Lee, Proyección, Pavana Alma Negra, Cafebrería, Kalimera, Libraria, Imaginaria, Inquieta Librería, Aspasia y Metales Pesados.


La importancia de Lectora Pública y el lector
Gerardo Jara, Coordinador de LED, destaca la importancia instancias en donde el público sea el eje, en este caso, el lector: “Creemos que es importante pensar en una feria donde el lector sea el centro. Ya sea que lea un libro prestado, asista a una biblioteca o compre en una librería de barrio, sigue siendo una parte fundamental del ecosistema del libro”.
Denise Elphick, directora ejecutiva del Museo Violeta Parra, se sumó a las palabras de Jara y resaltó la importancia del evento: “Nuestro museo puede ser un espacio donde libreros y editoriales se reúnan, generen actividades y reflexionen sobre los desafíos del sector. Además, nuestra ubicación privilegiada permite que muchas personas puedan participar”.
¿Solo libros?, obvio que no
Para descansar la vista, la programación incluye espectáculos musicales totalmente gratuitos, los cuales iniciarán con el indie pop del dúo Marineros, el sábado 12. Por su parte, el domingo 13 está reservado para Simón Campusano (Niños del Cerro). Sumado a los número musicales, la feria contará con conversatorios, presentaciones de libros, talleres y mediaciones literarias.
Y cuando el rugir del estomago imposibilite la lectura, Barra de Pickles estará a cargo de recargar las energías de los lectores con degustaciones gastronómicas, que junto al café de especialidad de la cafetería Ratio, harán que la experiencia en el Lectora Pública sea mucho más amena.