¿Qué pasó con el icónico mural de k-pop en Providencia? Esta la razón de su desaparición
A través de redes sociales se compartió la situación actual del muro ubicado en la esquina de General Holley.

CL - Registro del mural en General Holley por @GubyWonka
Ubicada en la esquina de General Holley a la salida del Metro Los Leones se encuentra una amplia muralla verde que a lo largo de los años se ha constituido como un gran espacio de expresión para los y las fanáticas del k-pop.
Ya sea por aniversarios, comebacks, cumpleaños u otros hitos, lo cierto es que este lugar ha conseguido convertirse en un espacio idóneo para que los distintos fandoms coloquen posters, afiches u otros grafitis a modo de festejo o promoción.

El espectáculo musical es conocido por reunir a miles de fanáticos y fanáticas del género a través de sus números.
Y es que además de su ubicación centralizada, los distintos restaurantes de comida coreana, locales de k-beauty y otras tiendas de conveniencia asiáticas, potencian que este entorno sea un emblema para quienes escuchan día a día las melodías del género.
Sin embargo, según varios reportes compartidos a través de redes sociales, el icónico mural de los kpopers desapareció por completo.
¿Qué pasó con el muro de k-pop en Providencia?
De acuerdo con las publicaciones de X, esta semana fueron removidos todos los afiches de artistas que se encontraban en la muralla, siendo el único "sobreviviente" un poster de Super Junior.
Sin embargo, la desaparición de este espacio popular tiene una razón. Y es que según dio a conocer la Municipalidad de Providencia, los hechos se deben a que existe un mandato de mantener el orden, limpieza y seguridad, en los espacios públicos.
Esto con el objetivo de evitar que las calles "se vean deterioradas y provoquen mayor inseguridad". Pues, a pesar de que "el espacio público es de todos, estas intervenciones deben realizarse de forma regulada", explican.
Paralelamente, señalan que la remoción del mural va en la línea con una de las políticas del alcalde Jaime Bellolio, "que la gente pueda ocupar los espacios públicos y, al mismo tiempo, se vuelvan más seguros".
Entonces, ¿no más afiches?
Según argumentan, las personas todavía pueden acceder a otras alternativas de expresión. Pues, en el caso de que alguna comunidad sienta una resignificación con un espacio o quiera instalar algún tipo de intervención, mural, o similar, debe acercarse a la Municipalidad de Providencia (o contactarse en espacio.publico@providencia.cl) para que pueda ser autorizada.
"Así se procede con todas las comunidades y las puertas siempre están abiertas para recibirlos", declaran desde el municipio.
De todas maneras, de acuerdo con la autoridad, la popular pared utilizada por las fan bases nacionales pertenece a Metro de Santiago, y por la misma razón, puede ser eliminada en cualquier momento.
¿Qué opinas tú?

Melanie Cordero Orellana
Periodista de espectáculos, música, K-pop y series de televisión en LOS40 Chile