Ya está disponible el homenaje al MTV Unplugged de La Ley: Esto es lo que debes saber de "Beto Cuevas Acústico"
El proyecto se compone de 10 melodías que ya están disponibles en las plataformas digitales.

CL - Beto Cuevas
Porque el MTV Unplugged de La Ley fue una de las presentaciones más icónicas del 2001 y seguramente marcó a toda una generación, este 2025 nos trae de regreso toda la nostalgia propia de esta experiencia sonora, que llega directamente de la mano de Beto Cuevas.
El nuevo disco del cantante chileno, "Beto Cuevas Acústico", aterrizó en la escena como un homenaje único a la icónica sesión de la banda, que marcó la historia del rock en español al ganar el Latin Grammy al Mejor Álbum Vocal Dúo y consiguió vender más de un millón de copias a nivel mundial.

En este nuevo proyecto la artista abraza la idea de no tener respuestas a esas dudas que carcomen tu cabeza.
Todo lo que debes saber de "Beto Cuevas Acústico"
Este proyecto, producido por el legendario Humberto Gatica, ganador de múltiples premios Grammy, eleva aún más la experiencia sonora al ofrecer un nuevo máster que inmortaliza cada detalle con una profundidad única.
Se compone de 10 melodías diseñadas como una obra continúa inmersiva que captura naturalmente la emoción de una experiencia presencial.
"El homenajearlo fue una linda remembranza de una muy buena época. Este disco es un lindo homenaje a las canciones y música que han pavimentado el camino de mi carrera en los últimos 34 años", destaca Beto Cuevas.
En adición con su voz insigne, el cantante incluye las colaboraciones de Ely Guerra, quien aporta su magia a los clásicos “Mentira” y “El Duelo”, y Javiera Flores, que también deslumbra en el single inédito “Todo es Perfecto”.
En cuanto a los detalles técnicos, la grabación del disco y el sonido estuvo a cargo de Humberto Gatica, mientras que fue co producido por Charly Rey, Beto Cuevas y Estela Mora.
La banda también es conformada por Charly Rey en la guitarra principal, Carlos Figueroa en la batería; Mario Andrés Cáceres en el bajo; Felipe Llanos en la segunda guitarra; Miguel Masacote en la percusión; Claudio Espíndola en los teclados y Alejandra Gardner; Daniel Donoso, Javiera Vinot en coros; Carla Serón en cello; Montserrat Prieto y Annemarie Orth en el violín y Mariel Godoy en la viola.
¿Ya escuchaste el disco?

Melanie Cordero Orellana
Periodista de espectáculos, música, K-pop y series de televisión en LOS40 Chile