Mes del Orgullo 2025: ¿Cuál es su origen y por qué se conmemora?

El 28 de junio de este mes se conmemora el Día del Orgullo a través de distintas manifestaciones y espacios de diálogo.

Día del Orgullo

Día del Orgullo / NATALIA DE LA RUBIA

Este domingo 1 de junio se dio inicio al Mes del Orgullo 2025, el mes que nos invita a reflexionar y concientizar en torno a la aceptación de la comunidad LGBTQIA+, creando espacios de diálogo, marchas y otras actividades conmemorativas.

Denominado en inglés como el Pride Month, cada año las personas gays, lesbianas, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis, queer, intersexuales o asexuales/arrománticos se unen con el propósito de reivindicar su lucha y celebrar quienes son durante junio.

Mientras que el 28 de junio celebran el Día del Orgullo como tal, una jornada cuyos antecedentes están cargados de resistencia y una connotación histórica que nos transporta varias décadas atrás.

¡Tulio, ya casi estamos al aire! Película navideña de "31 Minutos" ya tiene fecha tentativa de estreno
¡Tulio, ya casi estamos al aire! Película navideña de "31 Minutos" ya tiene fecha tentativa de estreno

La cinta llegará al streaming durante el último trimestre del 2025 y ya presentó uno de sus primeros adelantos.

¿Por qué se celebra el Orgullo durante junio?

Los orígenes de esta conmemoración datan de 1969, año en el que se registraron múltiples manifestaciones donde las personas de la comunidad exigían respeto, igualdad de derechos, y poner fin a la violencia sistemática de la que eran víctimas sólo por su orientación o ser ellos mismos.

Una de aquellas sucedió el 28 de junio del mismo año en Stonewall en Nueva York, cuando la comunidad queer respondió a una redada policial en aquel pub ubicado en el barrio Greenwich Village.

Este establecimiento era conocido por contar con personas gay, transexuales, drag queens, trabajadores sexuales masculinos y jóvenes sin techo entre sus integrantes.

Dicha instancia pasó a la historia como una de las primeras veces que las personas se resistieron a ser arrestadas, respondiendo y defendiéndose de la persecución que los aquejaba. Mientras que, ocasionó manifestaciones que se extendieron por hasta tres días.

El año siguiente, se llevó a cabo la primera marcha en el marco del Día de la Liberación Gay en Nueva York. Que luego se replicó en destinos como Los Ángeles, San Francisco, y en todo el mundo.

Cuatro décadas después de los disturbios, en 2009, Barack Obama, declaró a junio como el “Mes del Orgullo Gay, Lésbico, Bisexual y Trans”.

Cabe señalar que la comunidad LGBTQIA+ chilena también participó activamente en manifestaciones, las cuales surgieron a principios de los 90's en Santiago.

Melanie Cordero Orellana

Melanie Cordero Orellana

Periodista de espectáculos, música, K-pop y series de televisión en LOS40 Chile

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • 40 al Día

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Lista oficial de LOS40 - Chile

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 Chile actualizada cada fin de semana

  • Lo último en Urban

    Lo último en Urban

    Lo más reciente en Urban las novedades musicales que lo rompen en la calle.

  • Lo último en pop internacional

    Lo último en pop internacional

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "