Eric Dane, actor de "Euphoria", actualiza su estado de salud tras ser diagnosticado con ELA
El actor confiesa haber perdido por completo la movilidad de su brazo derecho.

LOS ANGELES, CALIFORNIA - APRIL 20: Eric Dane attends the HBO Max FYC event for "Euphoria" at Academy Museum of Motion Pictures on April 20, 2022 in Los Angeles, California. (Photo by Rodin Eckenroth/FilmMagic) / Rodin Eckenroth
Eric Dane, actor conocido por sus papeles en "Euphoria y "Grey's Anatomy", fue diagnosticado en abril con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), un trastorno neurológico que afecta las neuronas motoras y que, con el tiempo, provoca el deterioro progresivo de los músculos.
A dos meses de haber revelado la noticia, Dane ha actualizado su estado de salud, confesando que ya comienza a perder movilidad en su cuerpo.

A través de sus redes sociales, la cantante estadounidense opinó sobre la situación que vive la ciudad californiana.
El estado de salud de Eric Dane
"Mi lado izquierdo funciona, mi lado derecho ha dejado de funcionar por completo", dijo el actor en una entrevista que fue transmitida este lunes por el programa "Good Morning America". "Siento que quizás en un par de meses más tampoco podré tener la mano izquierda", agregó.
Dane recordó una situación que lo preocupó y lo hizo reflexionar sobre su estado de salud. Según cuenta el actor, hace un tiempo tuvo que ser arrastrado por su hija mientras nadaban, ya que se quedó sin fuerzas para mantenerse a flote. Cabe destacar que Jason es exnadador competitivo y exjugador de waterpolo. "Me arrastró de vuelta al barco [su hija] (..) Estaba, simplemente, desconsolado", relató.
El intérprete revela que los síntomas de su enfermedad asomaron hace más de un año, cuando empezó a notar debilidad en su mano derecha. “En ese momento no le di mucha importancia. Pensé que quizá había estado enviando demasiados mensajes de texto o que tenía la mano cansada”, recuerda. “Pero unas semanas después, noté que había empeorado un poco”.
Datos de la ELA
A día de hoy, no existe cura para la ELA. Según datos del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares, los pacientes suelen fallecer entre tres y cinco años después de la aparición de los síntomas, debido que son incapaces de respirar por su cuenta. Tan solo el 10 % de las personas diagnosticadas con este trastorno sobreviven más de 10 años.
A pesar de los datos desalentadores, el actor detrás de Carl Jacobs en "Euphoria" comenta que: “En realidad, al final, lo único que quiero es pasar tiempo con mi familia y trabajar un poco si puedo”, dice. “No creo que este sea el final de mi historia. Simplemente, en el fondo, no siento que este es mi fin”.