El 19 de diciembre será el Día Nacional Contra el Femicidio

El Día Nacional Contra el Femicidio busca dar mayor visibilidad a la situación de violencia y abuso que sufren miles de mujeres.

Este martes el Senado aprobó el proyecto de ley que instaura el 19 de diciembre de cada año como el Día Nacional Contra el Femicidio. La iniciativa busca dar mayor visibilización a la violencia y abuso que sufren miles de mujeres.

La decisión tuvo su origen en una moción de diputadas y diputados. Recibió el respaldo unánime del Senado, por lo que quedó en condiciones de transformarse en ley. “Una oportunidad para un cambio cultural hacia un trato igualitario y respeto hacia las mujeres”, se indicó transversalmente.

Los senadores también quisieron visibilizar esta realidad y rindieron un homenaje a las familias de aquellas mujeres que han fallecido producto de la violencia de género.

El texto que propuso esta iniciativa menciona que: “Tener un día especial en el cual se recuerde a las mujeres y niñas asesinadas, de modo de presionar a la sociedad civil, a los medios de comunicación, al Estado y al Gobierno a actuar contra la violencia de género e interpela a legislar, financiar y optimizar en funcionamiento institucional existente en materia de prevención y reparación de la violencia extrema”.

Se escogió el día 19 de diciembre porque recuerda el trágico caso de Javiera Neira Oportus, quien en 2005 y con tan sólo 6 años fue asesinada por su padre.

Es importante mencionar, que en Chile hasta el 26 de octubre de este año se han registrado 31 femicidios y 111 femicidios frustrados, según el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG).