
Este miércoles, se dio a conocer una importante noticia para Chile: el Instituto de Salud Pública aprobó la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNtech. Por eso, en la noche y en cadena nacional, el presidente Sebastián Piñera anunció cómo se llevará a cabo el plan de vacunación.
El mandatario destacó que la vacuna será recibida de manera voluntaria y que, además, será gratuita. Asimismo, indicó que «el objetivo es proteger a las 15 millones de personas que componen la población objetivo».
El paso a paso del plan de vacunación
Sebastián Piñera comunicó que las primeras 20 mil dosis de la vacuna de Pfizer llegarán este mes al país. Esta carga será distribuida para que los grupos de riesgo puedan ser inmunizados. El grupo de prioridad lo componen: personal de salud UCI, personas desplegadas en la emergencia sanitaria (fiscalizadores, carabineros, militares), adultos mayores y otras personas según su riesgo.
Otro cargamento de dosis de esta vacuna contra el Covid-19 llegará en enero. Ahí, se comenzarán a distribuir para los grupos que no presentan mayor riesgo al contagiarse con la enfermedad.
El Presidente @sebastianpinera presentó a todo el país el Plan Nacional de Vacunación #Covid_19 informando sobre grupos de riesgo y regiones de #Chile prioritarias para 1a etapa de vacunación que comenzará este mes.#VacunasParaChile pic.twitter.com/fsYTV3UIse
— Dr. Enrique Paris M. (@DrEnriqueParis) December 17, 2020
En la cadena nacional, Piñera enfatizó en que este paso en la lucha contra el Covid-19 se dio gracias al trabajo del gobierno. «Desde mayo de este año nuestro Gobierno ha trabajado intensamente para lograr acuerdos y firmar contratos con los laboratorios más avanzados en el desarrollo de vacunas contra el Covid-19″.
Entre los laboratorios con los que se llegó a un acuerdo también están Sinovac, AstraZeneca, Jensen – Johnsson & Johnsson y la Alianza Covax.
Hay que destacar que la vacuna de Pfizer-Biontech tiene un 95% de eficacia.