
El norte de nuestro país está viviendo días sumamente complejos, pues se enfrenta a una crisis migratoria que hasta ahora no tiene solución. Las zonas más afectadas son Colchane e Iquique, al igual que otros sectores limítrofes a las distintas fronteras nortinas.
El punto más crítico se vivió el sábado pasado, donde, tras una marcha antimigrantes, un grupo de personas quemaron carpas y artículos personales de algunos inmigrantes ubicados en el sector de Las Petunias con Aeropuerto, de la ciudad de Iquique.
Ante la situación y basado en reportes de France 24 y la BBC, Pictoline publicó una triste, pero cierta infografía explicando en pocas palabras y dibujos cómo acontecieron los hechos.
En Chile, los manifestantes en una marcha antiinmigración quemaron las carpas y pertenencias de varios migrantes 😞
Un ataque que ha causado indignación en todo el país: pic.twitter.com/mObXxxzKdu
— pictoline (@pictoline) September 27, 2021
Reacciones tras la quema de pertenencias
El director ejecutivo de Human Rights Watch en América, José Miguel Vivanco, expresó que esta situación se trata de un «triste espectáculo», además de afirmar que «las autoridades tienen la obligación jurídica de proteger a los inmigrantes (incluyendo los indocumentados) de todo tipo de violencia y frenar con energía la xenofobia».
Las autoridades tienen la obligación jurídica de proteger a los inmigrantes (incluyendo los indocumentados) de todo tipo de violencia y frenar con energía la xenofobia. Triste espectáculo. https://t.co/gDvCFTMQLL
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) September 26, 2021
Por su parte, Unicef Chile pidió al Estado intervenir para asegurar el bienestar de los menores involucrados.
🔴DECLARACIÓN
UNICEF manifiesta su preocupación por la situación que están viviendo niños, niñas y adolescentes inmigrantes en Iquique y pide al Estado garantizar y proteger sus derechos, cumpliendo de esta manera con los tratados internacionales suscritos por el país.
— UNICEF Chile (@UnicefChile) September 25, 2021