
Durante la noche de este lunes, la Cámara de Diputadas y Diputados sometió a votación los dos proyectos sobre el quinto retiro de los ahorros previsionales. Tanto la iniciativa presentada por los parlamentarios, como la del Gobierno, fueron rechazadas.
Las autoridades del oficialismo que estaban presentes en la sala evaluaron los resultados obtenidos. Desde el Ministerio de Hacienda valoraron la “madurez y responsabilidad” de los diputados y diputadas.
QUINTO RETIRO: RESULTADOS
La primera votación que se realizó fue sobre el proyecto de retiro universal, presentado por los parlamentarios y que seguía la línea de los retiros anteriores.
Esta iniciativa obtuvo 70 votos a favor, 70 en contra y 12 abstenciones. Para pasar al Senado, debía tener, como mínimo, el apoyo de 93 parlamentarios.
❌RECHAZADO | Cámara rechaza idea de legislar de reforma constitucional, iniciada en mociones refundidas, que autoriza a los afiliados al sistema de pensiones a retirar hasta el 10% de los fondos. #QuintoRetiro pic.twitter.com/tPTTyZmTul
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) April 19, 2022
Dado que la idea de legislar este proyecto ya había sido rechazada en una de las comisiones de la Cámara Baja, la iniciativa tendrá que esperar un año para poder ser presentada nuevamente, según informa CNN. Sin embargo, algunos parlamentarios ya han señalado que presentarán el proyecto de un sexto retiro.
PROYECTO DEL GOBIERNO: RESULTADOS
Luego fue el turno del proyecto acotado del Gobierno, el cual necesitaba 78 votos a favor. Logró obtener 68. En contra, tuvo 63 y solo 1 abstención.
❌RECHAZADO | Cámara rechazó proyecto del Gobierno que autorizaba un retiro voluntario y excepcional de fondos previsionales para fines determinados. pic.twitter.com/FjPePUXtZx
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) April 19, 2022
LAS IMPRESIONES DEL GOBIERNO
Desde el Ministerio de Hacienda valoraron los resultados obtenidos, específicamente el del proyecto universal.
Mario Marcel, ministro de la cartera, aseguró que el rechazo que tenía el Gobierno hacia el quinto retiro se explicaba porque “este es un escenario distinto del que había en el primer retiro”. Señalando, además, que “el daño que esto habría provocado a la ciudadanía habría sido mucho mayor que cualquier beneficio puntual”.
Según el Ministro, buscarán seguir adelante con la agenda de reformas estructurales que se ha prometido.
Giorgio Jackson, ministro de la Segpres, se unió a las declaraciones de Marcel, asegurando que “el programa de Gobierno del presidente Gabriel Boric no contemplaba dentro de su agenda el incorporar un nuevo retiro de fondos de pensiones, sino que se centraba principalmente en las reformas estructurales que el país requiere”.