«Mi Vecino Totoro»: Japón lanza campaña para preservar el bosque que inspiró la película
Quienes donen en esta causa serán recomenzados con láminas creadas por el mismísimo Studio Ghibli, quienes crearon a Totoro

Mi Vecino Totoro
Si hablamos de películas maravillosas capaces de enternecer tanto a grandes como pequeños, sí o sí hay que mencionar a “Mi Vecino Totoro” de Studio Ghibli.
Justamente en torno a esta producción llega la siguiente noticia, la que tiene relación con el bosque que sirvió de inspiración al director Hayao Miyazaki para realizar dicha obra en 1988.
Mi vecino Totoro: El cuidado del bosque como eje central
Más exactamente, la ciudad japonesa de Tokorozawa, ubicada en las afueras de Tokio, quiere comprar un terreno de 3.5 hectáreas con el fin de crear el “Bosque de Totoro”.
El valor de dicho espacio es de unos 19 millones de dólares, algo como 16 mil 883 millones de pesos chilenos.
La finalidad de aquello es preservar el bosque que inspiró a Miyazaki para crear “Mi Vecino Totoro” y, así, convertirlo en una reserva natural.
Debido al alto valor, en Japón lanzaron una campaña de financiación online para lograr aquella meta de cuidado ambiental.
«Esta área es uno de los lugares donde el director (Hayao) Miyazaki usó como inspiración», comentó uno de los portavoces de la ciudad de Tokorozawa .
Dicho bosque tiene, aproximadamente, más de 7 mil árboles, los mismos que sirvieron para inspirar en esta maravillosa película de animación japonesa.
Respecto a las donaciones, la localidad nipona pide que los donantes entreguen una suma cercana a los 25 mil yenes, lo que se traduce en 185 dólares. Es decir, $160 mil en la moneda chilena.
Como agradecimiento, a cambio les darán láminas creadas por el mismísimo Studio Ghibli, además de dar un granito de arena para esta noble causa ambiental inspirada en nuestro gran amigo y vecino Totoro.
Los donantes en cuestión serán quienes cubran solo una pequeña parte de los fondos.