Diccionario
Getty Images

«Altiro»: el chilenismo ahora forma parte del Diccionario de la Lengua Española

De acuerdo a la definición oficial del diccionario, la frase chilena es un adverbio coloquial de Chile que significa "inmediatamente"

¿Tú también eres de los que no sabía si escribir «altiro» junto o separado? Pues ahora tienes la respuesta. La tan chilena expresión pasó a ser parte del Diccionario de la Lengua Española.

Y para que sepas, se escribe todo junto como una sola palabra y significa «inmediatamente». Aquí te contamos los detalles de esta decisión.

¿Cómo se dio a conocer este cambio?

Este lunes la periodista y escritora Patricia Stambuk, vicedirectora de la Academia Chilena de la Lengua comunicó en su cuenta de Twitter: «Muy grata noticia recibida por mí en España. Nuestra chilenaza palabra ‘altiro’ ya está en el diccionario», escribió, en un mensaje que fue retuiteado por la Academia Chilena de la Lengua.

También destacó que se trató de una «gestión de la Comisión de Lexicografías de la @achilenalengua». En efecto, al buscar la palabra «altiro» en el Diccionario de la Lengua Española, aparece la siguiente definición: «De al tiro. 1. adv. coloq. Chile. inmediatamente (II al punto)».

La publicación ha recibido numerosos comentarios de apoyo y también de usuarios que manifiestan que pensaban que «altiro» se escribía separado.

Algunos usuarios de las redes sociales manifestaron su alegría y también compartieron la idea de que se debería gestionar que la frase «al toque» se incluyera en el diccionario ya que tiene un significado similar.

Hace dos semanas, Chile también fue noticia en relación con la Real Academia Española (RAE) ya que realizó una alusión a otra forma usada en Chile.

Esto porque en la cuenta de redes sociales de la academia, aclararon que anteponer un artículo antes de un nombre propio –por ejemplo, «la Camila» o «el Pablo»– se considera vulgar «salvo en el español de Chile» y entre los hispanohablantes catalanes.

Así que si también te cuestionabas si era correcto ante poner el artículo, ahora no tendrás que preocuparte porque es aceptado en nuestro país y la RAE lo sabe.

Contenido patrocinado