
El Gobierno está implementando una serie de medidas para ayudar a los afectados de los incendios forestales.
Hace una semana aproximadamente, distintos focos en las regiones del Biobío, Ñuble y La Araucanía han dejado a miles de personas afectadas.
Es por eso que distintas autoridades han viajado hasta las zonas más afectadas por los siniestros, para tomar las mejores decisiones en torno a las familias afectadas.
En ese contexto, el Presidente de la República anunció las primeras ayudas económicas para los damnificados.
«Bono de Recuperación»
En un punto de prensa en Santa Juana, el mandatario anunció un pago estatal dirigido a los perjudicados.
«Este apoyo económico para las emergencias del 2017 y 2019 tuvo como máximo 1,2 millones de pesos, y ahora va a ascender a 1,5 millones de pesos para todas las familias que hayan sido afectadas. Será inmediato para poder realizar compras de insumos, víveres, además de lo que se está haciendo por todas las unidades y toda la ayuda civil que está llegando», comentó Boric.

¿Desde cuándo se pagará el bono?
Según la información oficial, el pago comenzará a partir del 13 y 17 de febrero.
¿Cómo recibo el pago?
El único que se necesita es que las familias afectadas completen la Ficha Básica de Emergencia (FIBE).
Además, el mandatario confirmó que el pago será directo para quienes posean cuenta del Banco Estado. Quienes no la tengan, podrán realizar cobros en las cajas disponibles del banco.
En caso de haber perdido los documentos personales, el Presidente confirmó que con el ministro de Justicia, Jorge Cordero, están trabajando en un programa para agilizar el trámite de quienes perdieron sus cédulas de identidad o tarjetas de Cuenta Rut.
Otras medidas implementadas
Entre los otros apoyos informados, está la de «Viviendas Transitorias Dignas», donde las familias que hayan perdido su hogar podrán optar a casas con «instalación eléctrica interior, conexiones de entrada y salida de agua potable y de alcantarillado, incorporando traslados y construcción en terrenos regularizados».
También se instalarán los servicios públicos como el Registro Civil, Banco Estado, IPS y Registro Social de Hogares, en operativos móviles para agilizar los trámites.
Revisa todas las ayudas estatales acá.
Las familias afectadas por incendios no pueden esperar. Como Gobierno estamos poniendo todos nuestros esfuerzos para entregar coordinadamente soluciones concretas. Es por eso que anunciamos el #PlanDeRecuperación y Ayudas Tempranas.
Conoce más detalles: https://t.co/XVJGTx154u pic.twitter.com/3AKENGbaZh
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) February 9, 2023