
Hoy, jueves 19 de enero, la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la acusación constitucional que había presentado el Partido Republicano en contra del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.
La autoridad había sido acusada de “abandono de deberes” y “faltar a la probidad”. Sin embargo, la moción finalmente no llegó a concretarse.
Así es como con 68 votos a favor, 76 en contra y 6 abstenciones, la cámara no logró el quórum (78 votos) que se necesitaba para aprobar la propuesta.
⭕️La Cámara rechaza, por 76 votos en contra, 68 a favor y 6 abstenciones, la admisibilidad de la #AcusaciónConstitucional contra el ministro de Desarrollo Social, @GiorgioJackson.
Por lo tanto, el libelo se entiende por no interpuesto. pic.twitter.com/ODfc1CwAgB
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) January 19, 2023
El detalle de la acusación constitucional
La Cámara de Diputadas y Diputados había rechazado la cuestión previa que fue presentada por la defensa de Giorgio Jackson.
En esta se establecía que la moción no cumplía con los requisitos de la misma Constitución. Así es como, de igual forma se permitió que se discutiera el asunto, pero sin el respaldo de los parlamentarios.
Sin embargo, la acusación sí tuvo el apoyo de todo el Partido Republicano y el Partido de la Gente. Por otra parte, algunos de los integrantes de Chile Vamos no sustentaron el libelo.
Mientras que el oficialismo respaldó el trabajo del ministro de Desarrollo Social, y votó en contra de la acusación constitucional.
En representación de los acusadores el diputado Johannes Kaiser fue la persona encargada de exponer.
«En primer lugar, se refirió al historial del ministro Giorgio Jackson y recordó que, durante su periodo como diputado preparó o respaldó 11 acusaciones que no tuvieron argumentos jurídicos para presentarse. La mayoría de ellas, agregó, no tuvieron respaldo jurídico. Así, evaluó que la institución de la acusación constitucional se degradó “para servir a objetivos políticos”».
Todo esto de acuerdo a la página oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados.