
Una vez más, junto a Fundación Todo Mejora, queremos brindar herramientas que de alguna u otra forma, nos pueden ayudar para crecer en comunidad. De muchas formas podemos colaborar y hay ciertas actitudes que sí pueden ser de uso diario.
Es importante hablar de que dentro del rol de las personas adultas en el cuidado, protección y desarrollo de niñxs y adolescentes LGBTIQA+, se generen espacios seguros que les permitan desenvolverse con libertad y sin sentirse en riesgo. ¡Sobre todo sin bullying!
Espacios seguros para la niñez y adolescencia LGBTIQA+
Desde la fundación nos dejan un par de consejos importantes en caso de que te desenvuelvas con menores y adolescentes que son parte de la comunidad. La idea es poder crear ambientes seguros para ellxs y de vital confianza cuando se necesite.
Algo que podemos hacer:
- Mantener la mente abierta y escuchar de manera activa las historias de vida de niñxs y adolescentes.
- Defender el uso de un lenguaje no discriminatorio y mantener un ambiente libre de violencia hacia las personas LGBTIQA+. El objetivo es evitar reproducir prejuicios y estereotipos con comentarios o conductas sexistas.
- Respetar sus tiempos, no forzarles a salir del closet y responder gracias por decírmelo cuando lo hagan.
- Respetar sus pronombres.
- Propiciar que vean representaciones de la comunidad a través del acceso a libros, películas, series con contenido diverso.
- Apoyar a la comunidad más allá de la propia familia.
- Buscar información sobre la diversidad sexual y de género.
De esta forma, estarás aportando para crear hogares y espacios que sean acogedores y positivos, a través de los cuales se puede apoyar a niñes, niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
También recuerda que si necesitan una línea extra de apoyo, está la Hora Segura de Todo Mejora, que brinda orientación y contención emocional.
Situaciones que debes evitar
Por favor, evita a toda costa realizar las siguientes acciones:
- Es solo una fase, lxs niñxs y adolescentes LGBTIQA+ son como cualquier otrx, intentar cambiar su orientación sexual o su identidad de género.
- Diagnosticar problemas de salud mental por el hecho de ser LGBTIQA+, reconocer que son el resultado de acciones externas
Como siempre, les dejamos la invitación a encontrar más información como guías, manuales y kit en el sitio oficial de Todo Mejora.