
Ya vamos terminando el primer mes del año y parece que lo hará de la manera más calurosa posible. Es que de acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) existe una Advertencia Agrometeorológica para 7 regiones del país, en donde las temperaturas podrían llegar hasta los 36 grados.
Por otro lado, 3 regiones del norte se van a ver afectadas por tormentas eléctricas.
«Advertencia agrometeorológica: Altas temperaturas máximas entre las regiones de Coquimbo y Biobío», escribió la DMC en sus redes sociales.
ADVERTENCIA AGROMETEOROLÓGICA: ALTAS TEMPERATURAS MÁXIMAS ENTRE LAS REGIONES DE COQUIMBO Y BIOBÍO pic.twitter.com/58gGOAQ97R
— MeteoChile (@meteochile_dmc) January 24, 2023
¿Qué regiones serán las afectadas por la ola de calor?
La Dirección Meteorológica de Chile advirtió mediante su sitio web un aviso a la población por las altas temperaturas que se vienen. Y estas son las 7 regiones que se van a ver afectadas durante este viernes 27 y el sábado 28:
- Precordillera y valles precordilleranos de Coquimbo.
- Cordillera costa, precordillera y valles precordilleranos de Valparaíso.
- Cordillera costa, valle y precordillera de la Región Metropolitana.
- Valle y precordillera de O’higgins.
- Cordillera costa, valle y precordillera del Maule.
- Valle y precordillera de Ñuble.
- Valle y precordillera del Biobío.
Y si bien la advertencia por altas temperaturas de hasta 36° es viernes y sábado, la verdad es que esta ola de calor podría extenderse hasta el 4 de enero. Esto, según explicó Edith Amador, de la Dirección Meteorológica, en conversación con RadioBioBio.
“Vamos a tener temperaturas bastante altas, por sobre lo normal, que siempre son en este tiempo, 31 y algo, casi 32. Pero en estos días tendremos sobre los 33 y 34 grados”, precisó al medio.
Cabe destacar que también hay alerta meteorológica por eventuales tormentas eléctricas para los siguientes sectores del país:
- Precordillera y cordillera de Arica y Parinacota.
- Precordillera y cordillera de Tarapacá.
- Precordillera salar y cordillera de Antofagasta.
Lo anterior podría darse hasta el domingo 29 de enero.
Así que ya saben, a hidratarse bien, usar sombrero y lentes de sol, y en lo posible, no salgan en los peaks de calor.