TNE 2025: Cuándo, cómo y dónde renovar el beneficio
Entérate de todos los pasos a seguir para que no te quedes sin tu beneficio estudiantil.

El año escolar y universitario está lejos de acabar, sin embargo, la vida útil del beneficio de la Tarjeta Nacional Estudiantil del 2024, terminará pronto.
Cada año, casi a la par del tercer mes de clases, la TNE debe ser revalidada. El proceso consta de sencillos pasos, los cuales aquí en LOS40 te los contaremos.

La banda chilena de rock vuelve a sus raíces con la reversión de dos clásicos, reunidos en un solo metraje
En qué consiste la TNE
El beneficio es dado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), en pro de reducir los costos de viaje de los y las estudiantes.
De esta manera, "el pase", permite que quienes sean beneficiarios accedan a tarifas reducidas y, en algunos casos, gratuitas en el transporte público (Metro de Santiago y distintos servicios de trenes y buses).
La TNE es repartida a partir de 5° básico hasta el último año de educación superior, y puede ser utilizado los 365 días del año.
No obstante, como bien dijimos, está debe ser revalidada. En este caso, para el periodo 2025.
Cuándo, cómo y dónde renovar la TNE
La TNE 2024 es válida hasta el 31 de mayo, fecha en la que deberás iniciar el proceso para seguir usándola un año más.
¡Pero ojo!, existen dos formas de revalidar el pase, las cuales dependen de tu comuna y región, así que atenti a la data.
En caso de que utilices el transporte de Red Metropolitana de Movilidad de la capital, tan solo debes acercarte a los llamados "tótems bip!". Estos están presentes en gran parte de Santiago y podrás utilizarlos para extender tu pase. Mete tu tarjeta en su ranura y espera a que la máquina diga: "Pase extendido".
Por otro lado, para quienes utilizan el transporte interurbano, tanto de la Región Metropolitana como el de las demás regiones, deberán colocar en su pase el sello 2025 antes del 31 de mayo. Este se puede conseguir en las oficinas TNE a lo largo del país y tiene un costo de 1.100 pesos.