
En más de 70 años de música popular chilena, las mujeres han tenido un rol determinante. Artistas como Violeta Parra, Myriam Hernández, Ana Tijoux y Mon Laferte cuentan con el reconocimiento internacional y se ubican entre sus más importantes protagonistas.
Esa tradición musical de pop fue continuada en los últimos años por Cami, Denise Rosenthal, Paloma Mami, Princesa Alba, Gloria Benavides, Cecilia, Frecuencia Mod, Nicole, Supernova, Javiera Mena y Francisca Valenzuela, cuyas voces marcaron terreno en el cancionero chileno.
Hoy, el legado del pop femenino chileno sigue vigente en las nuevas artistas emergentes. Estas han venido presentando música propia desde géneros como rap, electrónica, folk, rock, jazz, reggaetón y el siempre omnipresente pop.
En ese sentido, la revista Billboard Argentina destacó entre los nuevos nombres a una serie de artistas chilenas que están dando que hablar.
Dichas músicas son Cancamusa, Antonella Sigala, Luna Marinetti, Karla Grunewaldt y, desde el sonido urbano, Soulflía y Loyaltty.
Sobre las artistas destacadas por Billboard Argentina
Cancamusa
La valdiviana Natalia Pérez recorrió gran parte del continente como baterista de Javiera Mena y en los últimos años en la banda de Mon Laferte, además una experiencia con su primera banda Amanitas (integrada solo por mujeres).
En el 2020, lanzó su primer álbum solista «Cisne – Lado Negro», con influencias del trip-hop, dreampop y folk, y ganó el el galardón «Artista Proyección del Año» en los Premios MUSA en Chile.
Antonella Sigala
Entre la canción melódica y la influencia del jazz, la cantante y compositora produjo su primer EP, «Si tan solo» (2022), acompañada de Marcelo Aldunate. En él, colaboran músicos como el baterista original del grupo Los Tres Pancho Molina y los hermanos Mauricio y Francisco Durán de Los Bunkers.
Con influencias de Norah Jones, Diana Krall y KT Tunstall, su repertorio oscila entre lo dulce y melancólico, que la distingue entre las nuevas voces de su generación.

Luna Marinetti
La artista se dio a conocer a través de sus redes sociales versionando temas pop como «Mon amour». Acaba de lanzar su primer videoclip, «Be alright», inspirado en los momentos más cándidos de Britney Spears, Gwen Stefani y Fergie.
La nueva exponente del pop chileno – de nacionalidad además italiana y estadounidense – es también diseñadora de vestuario. Prepara un EP de cuatro temas propios.

Karla Grunewaldt
La reciente ganadora del premio Pulsar como «Grabación del año» por su álbum debut Para existir (2021) combina influencias del New-Age, sonidos celtas y folclore. Entre sus referencias, destacan Enya, Tori Amos y Lorde.
Comenzó su carrera tras ganar el concurso Scottie Scott de Autoras y Compositoras. Su repertorio está inspirado en temáticas como la salud mental y amor, con un concepto romántico estilo medieval y onírico.

Soulfia
La voz de Sofía Walker está inscrita en la tradición del R&B, el neo-soul, la música gitana y los ritmos urbanos como el trap y reggaetón. Se dio a conocer en su primer disco, «Génesis» (2021).
Reconocida con el Premio MUSA a Artista Proyección del año pasado, se presentó en la reciente edición del Lollapalooza en Santiago y acaba de obtener el Premio Pulsar como «Mejor Nuevo Artista».
Loyaltty
Tras el fenómeno de Paloma Mami, el éxito de Princesa Alba y los progresos de Soulflía, el siguiente salto del trap nacional a las grandes ligas puede ser Loyaltty, una de las figuras nacionales confirmadas para la primera edición del Primavera Sound en Santiago.
Ha compartido escenarios con estrellas del trap nacional como Polimá Westcoast, Pablo Chill-e, Harry Nach, Marcianeke y Kidd Tetoon.
